

El proceso de aprendizaje se caracteriza por definir un modo de captar y apropiarse de la realidad que ingresa a través de la información, de los conocimientos y del permanente contacto e interacción con el entorno natural.

Este modo de apropiación y adquisición de los saberes tiene una vertiente directamente relacionada con el crecimiento y con el desarrollo personal e individual.

Cada individuo aprende según sus propias habilidades. El bagaje de conocimientos previos, las competencias más desarrolladas, la motivación intrínseca que lo orienta y esta adquisición del conocimiento se realizan desde la escuela con la ayuda del docente, de un modo permanente, con el objetivo de acceder y conocer con profundidad la realidad. 
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
Conocer las condiciones naturales y la comprensión de la importancia socioeconómica de los principales recursos naturales de la región de la Mesopotamia.
Identificar las causas y consecuencias de los principales problemas ambientales de la región.

EXPECTATIVAS DE LOGRO:
Conocer las condiciones naturales y la comprensión de la importancia socioeconómica de los principales recursos naturales de la región de la Mesopotamia.
Identificar las causas y consecuencias de los principales problemas ambientales de la región.

Comprender los distintos grupos de organismos y sus interacciones con algunas características climáticas y del suelo.
Reflexionar acerca de las principales adaptaciones que presentan los seres vivos en relación con el ambiente.
Leer e interpretar diferentes tipos de textos con el objetivo de informarte y comunicar de forma clara la información obtenida.

Demostrar interés por las producciones orales y escritas propias y de los demás, comprendiendo la importancia de la lectura para mejorar la comunicación a partir de los conocimientos lingüísticos.
Valorar las posibilidades de la lengua oral y escrita para expresar ideas, puntos de vista, conocimientos, sentimientos y emociones, y como instrumento indispensable para aprender y ampliar su universo cultural.

CONTENIDOS CONCEPTUALES
PAISAJES Y CLIMAS DE LA ARGENTINA: REGIÓN

ACTIVIDADES ECONOMICAS. AGROINDUSTRIALES.
COMERCIOS Y SERVICIOS.
ACTIVIDADES TURISTICAS.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
OBSERVACION DIRECTA E INDIRECTA DE PAISAJES.
COMPARACION DE LOS RECURSOS Y SU APROVECHAMIENTO.
PROPUESTAS DE POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
.
OBSERVACION DIRECTA E INDIRECTA DE PAISAJES.
COMPARACION DE LOS RECURSOS Y SU APROVECHAMIENTO.
PROPUESTAS DE POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

CONTENIDOS ACTITUDINALES
Apreciación de la magnitud de los recursos naturales del país y la necesidad de su aprovechamiento racional.
Valoración de la necesidad de preservar el ambiente, generando conductas responsables.
ÁREA: LENGUA
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Funciones y propósitos de la lectura.
La conversación espontanea.
Descripción caracterizadora (objetos, animales, personas y lugares)
Narración de hechos, situaciones reales o imaginarias. El relato de procesos.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Practica de conversacione
s guiadas en situaciones cotidianas.
Intencionalidad lectora.
Construcción de descripciones en las que incluya alguna definición, caracterice a objetos, animales, personas y lugares seleccionando sus atributos más significativos y ordene los datos.
Producción de textos narrativos coherentes descriptivos y de acuerdo con los elementos normativos de la lengua.
Apreciación de la magnitud de los recursos naturales del país y la necesidad de su aprovechamiento racional.
Valoración de la necesidad de preservar el ambiente, generando conductas responsables.
ÁREA: LENGUA
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Funciones y propósitos de la lectura.
La conversación espontanea.

Descripción caracterizadora (objetos, animales, personas y lugares)
Narración de hechos, situaciones reales o imaginarias. El relato de procesos.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Practica de conversacione

Intencionalidad lectora.
Construcción de descripciones en las que incluya alguna definición, caracterice a objetos, animales, personas y lugares seleccionando sus atributos más significativos y ordene los datos.
Producción de textos narrativos coherentes descriptivos y de acuerdo con los elementos normativos de la lengua.

CONTENIDO ACTITUDINAL
Valoración del lenguaje oral y escrito como fuente de transmisión de valores, modos de pensar y de sentir de una comunidad.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Vertebrados e invertebrados de transición, principales adaptaciones.
Comunidades terrestres y de transición: interacción entre vegetales, animales y medio físico.
Relaciones intra e interespecificas. Cadena y tramas alimentarias.
CONTENIDOS CONCEPTUALES

Vertebrados e invertebrados de transición, principales adaptaciones.
Comunidades terrestres y de transición: interacción entre vegetales, animales y medio físico.
Relaciones intra e interespecificas. Cadena y tramas alimentarias.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Observación y registro de datos.
Identificación de las relaciones en la información.
Observación y registro de datos.
Identificación de las relaciones en la información.

CONTENIDOS ACTITUDINALES
Perseverancia en el tratamiento de los problemas del mundo natural.
Respeto por las interrelaciones entre los seres vivos y el ambiente como condicionamiento del e

ÁREA: MATEMÁTICA
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Medidas de longitud.
Registro de datos.
Cálculos.
Problemas.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Medición de distancias, utilizando instrumentos graduados y diferenciando las unidades.
Organización y presentación de datos en diagramas, tablas y gráficos.
Elaboración de preguntas y de problemas a partir de datos y de información.
Medición de distancias, utilizando instrumentos graduados y diferenciando las unidades.
Organización y presentación de datos en diagramas, tablas y gráficos.
Elaboración de preguntas y de problemas a partir de datos y de información.

3 comentarios:
Gracias a las seños Débora, Rosalía y Luján y a los niños de quinto grado por los hermosos momentos vividos en Entre Ríos. El viaje fue espectacular!!!!!!!!!!
Gracias! a los papis por confiar en mi proyecto que se vino gestando del año pasado...Gracias a la seño Ma Antonia por confiar y apoyar como siempre cada uno de mis proyectos... despuès de tanta incertidumbre...dedicaciòn...horas destinadas a la organizaciòn de èste viaje, finalmente pudimos concretarlo..!!!!!
Una vez màs veo realizados mis objetivos como docente , apostando siempre al crecimiento intelectual, moral, de cada uno de mis alumnos...
Queríamos agradecer a las seños por compartir momentos inolvidables para nosotras. Nos encantó pasear por el centro de Concordia, disfrutar de las aguas termales y visitar los palmares. Fue un hermosos viaje!!!
Publicar un comentario