Maratón de lectura
Actividades realizadas
“Fotos de familias diferentes”
Se mostraran fotos de familias: Primitivas Antiguas Actuales Futuristas Conversarlos después de cada foto, establecimos semejanzas y diferencias. Armamos una pequeña historia.
Presentamos la palabra familia, conversamos sobre los sentimientos que se viven cotidianamente. Dialogamos e intentamos armar un afiche mural.
Lectura del cuento: “Familias La mía, la tuya, la de los demás” Graciela Repún Elena Hadida. Otra bibliografía: “La literatura en el proyecto alfabetizador” Ministerio de Educación
Docente : Analia
Sección de 5 turno tarde:
Invitación a los padres a participar e informarse de las actividades sobre la maratón de lectura.
Lectura en el aula de las recetas enviadas por las familias. Comparamos y diferenciamos según sus gustos (salado, dulce)
Dialogamos sobre las preparaciones, pasos a seguir, anécdotas de cada familia, etc.
Docente: Rita
1º turno tarde
1º turno tarde
“Las familias en los cuentos”
Se presentan tres secuencias del cuento Hansel y Grethel. Posteriormente, se inicia la lectura del mismo. Los alumnos realizan la interpretación en forma oral y escrita.
Se responden las siguientes preguntas: ¿Cuántos son los integrantes de la familia del cuento? ¿Era una familia feliz? ¿Dónde se perdieron Hansel y Grethel? ¿Por qué? ¿A quién encontraron? ¿Cuáles eran sus verdaderas intenciones? ¿Cómo encontraron el camino de regreso a casa?
Producción escrita Se forman grupos de 5 alumnos Se entrega un afiche a cada grupo y realizan las secuencia del cuento. Debajo de cada una escriben oraciones correspondientes a las secuencias ilustradas.
Docente: Julia
2º turno tarde
Los alumnos trajeron todo tipo de recuerdos de la fiestas familiares. Entre ellos, souvenir, invitaciones, fotos.
Confeccionamos murales para mostrar nuestros tesoros familiares. Charlamos acerca de las historias que encierran esos recuerdos y describimos los momentos vividos en las fotografías.
Reconocemos personas, observamos y comparamos vestimentas, peinados, objetos que se pueden ver en las fotos haciendo la comparación con la actualidad.
Docente: Soledad
Docente: Soledad
3º turno tarde
“Una familia con historia”
Los días previos los alumnos junto a sus familias fueron seleccionando fotos que resuman la historia familiar. Los alumnos en base al material fotográfico con el que cuentan, armaran una línea histórica en la que marcaran los sucesos más importantes.
Confeccionan un libro muy particular, en el que colocan la línea histórica confeccionada y una breve descripción de cada foto. Compartiremos los libros durante la maratón para conocer un poco de la historia de la familia de mis compañeros. Las familias también se sumaron a la maratón enviando durante los días anteriores, “flores de palabras”. En cada flor de cartón, se encuentra una palabra para reflexionar, para pensar, para valorar, para llevar a la práctica.
También trabajamos con la “Bibliomóvil” un gran carrito (repleto de libros de cuentos) que semanalmente nos visita en los salones, trayendo historias maravillosas y lugares mágicos para visitar. Tercer grado es el encargado del diseño y exposición del medidor de lectura, mediante manitos cortadas cada alumno participante de la maratón colocara su nombre y será expuesto en un gran afiche.
Docente Silvia
4º B turno tarde
4º B turno tarde
“Aquellas cartas”
Los alumnos debían buscar en sus casas, cartas. En ellas encontraron relatos reveladores de costumbres, situaciones de la historia familiares, etc. Que compartieron con los demás compañeros y la docente.
Para esto, se dispone del salón en un rincón llamado de “lectura” (identificado con un cartel) donde los alumnos se sentaron en forma circular para escuchar la lectura de las cartas traídas.
Trabajamos también las partes de las cartas, marcando sus partes en las mismas.
Docente: Débora
4º C turno tarde
4º C turno tarde
“frases, dichos y refranes”
Se propuso a los chicos averiguar frases antiguas y su significado. Armamos un afiche con las frases.
Contamos anécdotas familiares ligadas a las frases trabajadas.
Docente: Eugenia
5º turno tarde
“Arquitectura familiar”
Los alumnos durante los días previos confeccionaron maquetas de casas de diferentes épocas. (casas coloniales, chorizos, y actuales)
También describieron como es cada una de ellas y las vestimentas de las personas de cada época. Realizaron comparaciones de una con otros.
Se colocaran diferentes afiches con lo trabajado.
Docente: Luján
6º turno tarde
“Susurros de poesías”
Los alumnos trabajaron con textos poéticos, durante los días previos a la maratón. Además, en el área de plástica construyeron susurradores.
Por tal motivo, el día de la maratón, susurraran poesías al oído a otros alumnos de la escuela y expondrán distintas poesías en la cartelera.
Docente: Cecilia
7º turno tarde
"Recetas de antes y de hoy"
Los alumnos averiguaron acerca de recetas de menues realizadas en épocas atrás.
Comparamos con las preparaciones de hoy. Armamos entre todos un recetario.
Docente: Alicia
4 comentarios:
Quiero agradecerles el entusiasmo, la alegría y el compromiso brindado para organizar esta fiesta de la lectura. Felicitaciones a los docentes por incentivar en los niños el placer por lectura tanto para su desarrollo personal como para el crecimiento de la sociedad
leer nos transporta a lugares inimaginables, a viajar sin moverme del lugar... leer permite crecer!!
La alegría se adueñó de nuestra escuela con la 7 maratón de lectura, tanto los niños como las docentes trabajaron con entusiasmo y dedicación para pasar un momento distinto de lectura. Gracias a todas las seños por el trabajo realizado y felicitaciones a todos los alumnos por el interés que demostraron!!!
La escuela es re grande y linda. Todos los paseos y viajes que hicimos fueron fantásticos junto a todas las seño del cole.
Las fotos de todos nosotros sa lieron re hermosa y espero que no saquen más fotos. Quiero a todas las señoritas con todo mi corazón. Yamila Gómez - 5º T. T.
Publicar un comentario