![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheAPZnCo6oMvqG8nbV41EMdn3YAQNuYVSa6X3Oe2pckgIBU0lIWwmJ4Q-C9007s4pgiP2k0CV5DqKdaXDEvV9Mhz0XK68uC_8OgdNQiSvJRpdIS6Su4VUvHx_B4N-8kksXDkKmFsDVf6Tx/s200/septiembre_2009_106.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWFpkVYRuSfmLOInImJfKO1vikHUCixvdLh3ye8M6nLMR74brMO1V1iN2WU0_JA_knceSBpBRBH7X23qZnkbfBQ5kaXra7RHlXA__7ie9oGAcwTG3Z1ORUzC4dwSPPiIxNSwvUqwLIApvs/s200/septiembre_2009_211.jpg)
El proceso de aprendizaje se caracteriza por definir un modo de captar y apropiarse de la realidad que ingresa a través de la información, de los conocimientos y del permanente contacto e interacción con el entorno natural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUPFSc23UN6d64WmyeVUzpnVW9cOMOTLBtM1oPjsn0vQrWy85wm7VBVZMaYHVWzPsBP62HMMRrBzppqfk6FXg64fYNPJQwbsIoJ3yRuNOb-tnLAgCdy63vP_JHVYNILKfXv_TPFpn5zwuL/s200/septiembre_2009_183.jpg)
Este modo de apropiación y adquisición de los saberes tiene una vertiente directamente relacionada con el crecimiento y con el desarrollo personal e individual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7-mkTYFvTk7c9uimoLLxz4iA8BXMGUZMwtkx805zcHl-W9vpRWD_QaQivnUWSUa_xxkuD-wNrwyUy4JamZwdWuYYx0M8F8hTiiLbua8pGJjTNlBeYb4k99WQDUxNuUrZ96NLh-zIOZzr_/s200/septiembre_2009_095.jpg)
Cada individuo aprende según sus propias habilidades. El bagaje de conocimientos previos, las competencias más desarrolladas, la motivación intrínseca que lo orienta y esta adquisición del conocimiento se realizan desde la escuela con la ayuda del docente, de un modo permanente, con el objetivo de acceder y conocer con profundidad la realidad. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKzWEjMY4gL5i_Th3Cc6aXLtBbh0-cnXqk0eh01YqjYtMjOoYStP77sHDgpx0vrIupjs6LtJPuBmGCpxJAWjZ6tswtPWq6N_A-en4Uq7TASItPWhVwuMMJDQmu0KSKE3xrejyY71oPxe2R/s200/septiembre_2009_218.jpg)
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
Conocer las condiciones naturales y la comprensión de la importancia socioeconómica de los principales recursos naturales de la región de la Mesopotamia.
Identificar las causas y consecuencias de los principales problemas ambientales de la región.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKzWEjMY4gL5i_Th3Cc6aXLtBbh0-cnXqk0eh01YqjYtMjOoYStP77sHDgpx0vrIupjs6LtJPuBmGCpxJAWjZ6tswtPWq6N_A-en4Uq7TASItPWhVwuMMJDQmu0KSKE3xrejyY71oPxe2R/s200/septiembre_2009_218.jpg)
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
Conocer las condiciones naturales y la comprensión de la importancia socioeconómica de los principales recursos naturales de la región de la Mesopotamia.
Identificar las causas y consecuencias de los principales problemas ambientales de la región.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwMc3YX1tuXQlxfAEbvDme9oeXAGdq2KLoyQ3ndh7bWFvSWX2HDIwLHnhWTFgPJtAsoeJCsamUpRKPfB08Wcssu13nuJsc25u6Rj9M0z64pJ9GVO3ELIDLAFj4AFTD7yP3OBgp4sYh1Cdo/s200/septiembre_2009_139.jpg)
Comprender los distintos grupos de organismos y sus interacciones con algunas características climáticas y del suelo.
Reflexionar acerca de las principales adaptaciones que presentan los seres vivos en relación con el ambiente.
Leer e interpretar diferentes tipos de textos con el objetivo de informarte y comunicar de forma clara la información obtenida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpN_qMd_sFgjNq3qqtvQyNeHCK6_G1KqBZzD_pmS_sTIQvhuViFriuWZlk9XEASnVVqwMyos6yzqGTZXrBySxO4tZRgUA6W5-P5VlDC42sGdVFldoZgb59xDuSnoe83g4eMRE0ioAXRkh0/s200/septiembre_2009_143.jpg)
Demostrar interés por las producciones orales y escritas propias y de los demás, comprendiendo la importancia de la lectura para mejorar la comunicación a partir de los conocimientos lingüísticos.
Valorar las posibilidades de la lengua oral y escrita para expresar ideas, puntos de vista, conocimientos, sentimientos y emociones, y como instrumento indispensable para aprender y ampliar su universo cultural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHNhfbLZRTTH169_piv0qVA5hf1ZkQ5Eep6P0zzXg1Tmng3WP88Rw98f60R-wYFSddeq1bU2OeBLkiFJT1xuo4IfBzY11_dQpXUpgT6gMYI91JpzdsVZQ_OxXs-SM6BvkyX9sdtdIUMeww/s200/septiembre_2009_174.jpg)
CONTENIDOS CONCEPTUALES
PAISAJES Y CLIMAS DE LA ARGENTINA: REGIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTh49qcrbYVC3sMi3Svrr7lXo72k8c1gQ9P6tZfvBz-Vs4H_7zJdc4qrvtgRD2pYbcdCyzdwoY3p4KqGm62p7euHBn9AvNSx0KOL2KOIibwLpll9WhiKZxEMAz-8AAvKb7HWz7S8wumXLY/s200/septiembre_2009_118.jpg)
ACTIVIDADES ECONOMICAS. AGROINDUSTRIALES.
COMERCIOS Y SERVICIOS.
ACTIVIDADES TURISTICAS.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
OBSERVACION DIRECTA E INDIRECTA DE PAISAJES.
COMPARACION DE LOS RECURSOS Y SU APROVECHAMIENTO.
PROPUESTAS DE POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
.
OBSERVACION DIRECTA E INDIRECTA DE PAISAJES.
COMPARACION DE LOS RECURSOS Y SU APROVECHAMIENTO.
PROPUESTAS DE POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV_pkmbNN-Ji8fPh6uGEaAbUN1dvtq1kJrjji7PNszpAsS_OpeHmGNY2gtMibCE7qpplu00RUv_Gs42mpTEJ1FKjv-wNhH4qb2yRNg5E9z_ci1gBbDrXe1oCc8dSuNhjxp9SSuvi4mYijM/s200/septiembre_2009_189.jpg)
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Apreciación de la magnitud de los recursos naturales del país y la necesidad de su aprovechamiento racional.
Valoración de la necesidad de preservar el ambiente, generando conductas responsables.
ÁREA: LENGUA
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Funciones y propósitos de la lectura.
La conversación espontanea.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlBK8bjRdW_8e3VbcV0VwwNmoi3RX9X0hks2zb_Ne3-JXllwGJOAC38h5Q2d9xhdM7hAgInc858Z1JAfoTklBkj47juSyWyfoz6lRLOvGlgz630XBMx-_6hUXNmMcGd2DwiNcLtdmp544z/s200/septiembre_2009_201.jpg)
Descripción caracterizadora (objetos, animales, personas y lugares)
Narración de hechos, situaciones reales o imaginarias. El relato de procesos.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Practica de conversacione
s guiadas en situaciones cotidianas.
Intencionalidad lectora.
Construcción de descripciones en las que incluya alguna definición, caracterice a objetos, animales, personas y lugares seleccionando sus atributos más significativos y ordene los datos.
Producción de textos narrativos coherentes descriptivos y de acuerdo con los elementos normativos de la lengua.
Apreciación de la magnitud de los recursos naturales del país y la necesidad de su aprovechamiento racional.
Valoración de la necesidad de preservar el ambiente, generando conductas responsables.
ÁREA: LENGUA
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Funciones y propósitos de la lectura.
La conversación espontanea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlBK8bjRdW_8e3VbcV0VwwNmoi3RX9X0hks2zb_Ne3-JXllwGJOAC38h5Q2d9xhdM7hAgInc858Z1JAfoTklBkj47juSyWyfoz6lRLOvGlgz630XBMx-_6hUXNmMcGd2DwiNcLtdmp544z/s200/septiembre_2009_201.jpg)
Descripción caracterizadora (objetos, animales, personas y lugares)
Narración de hechos, situaciones reales o imaginarias. El relato de procesos.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Practica de conversacione
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxmIpvEvTGEUNRDUeMORf_KQeu7Yt52hMVEidWVm4Zd3h3BmgtFvRv27Hg6qieXvNJYHC7mZfndUmCPfl74L1IZjlwCNoKfOL5W4ktxx3m28x10Z7HDDoIzfHFyUACpX4LKJYOwyiOjXs2/s200/septiembre_2009_181.jpg)
Intencionalidad lectora.
Construcción de descripciones en las que incluya alguna definición, caracterice a objetos, animales, personas y lugares seleccionando sus atributos más significativos y ordene los datos.
Producción de textos narrativos coherentes descriptivos y de acuerdo con los elementos normativos de la lengua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-KCIw8UayG1NNOx02JtnMAnN6fBCIcuHmwALhSJyn5vtcGG-UhyN8f3xg1NyYiLs1ISWOk8Gurf2wqdsKpAetGGtGffDFbqNanYcmFtLEJdu990BYioLJyqajf7cuJMGnICx2w0o5YE-u/s200/septiembre_2009_207.jpg)
CONTENIDO ACTITUDINAL
Valoración del lenguaje oral y escrito como fuente de transmisión de valores, modos de pensar y de sentir de una comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgthaGOVXnm1RsktiVisWkbGRiErNvRVsDBqz1BqmPBgeTYiNHaROfw1sck7s2mbfDZrf0tfljUEIeAfIQ4Oviv5bWEocWkGprhsF1asObo9lW9lnE1aqUNwnB7KBoiHykv1jdlOgdGA2SW/s200/septiembre_2009_176.jpg)
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpfpdLKuNJ9febe1tpYPlE_1C3_WZvpv5aDP3p6DWt67ogIzKziN1OgPscVfCOBw4L8DkseQSSfGQ2t0koOANk8CdNvOuzBP5KdZsxWTI7OQSvMtzR1_XvPMXDY-lvOgcoj4g3_N8PCMca/s200/septiembre_2009_168.jpg)
Vertebrados e invertebrados de transición, principales adaptaciones.
Comunidades terrestres y de transición: interacción entre vegetales, animales y medio físico.
Relaciones intra e interespecificas. Cadena y tramas alimentarias.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpfpdLKuNJ9febe1tpYPlE_1C3_WZvpv5aDP3p6DWt67ogIzKziN1OgPscVfCOBw4L8DkseQSSfGQ2t0koOANk8CdNvOuzBP5KdZsxWTI7OQSvMtzR1_XvPMXDY-lvOgcoj4g3_N8PCMca/s200/septiembre_2009_168.jpg)
Vertebrados e invertebrados de transición, principales adaptaciones.
Comunidades terrestres y de transición: interacción entre vegetales, animales y medio físico.
Relaciones intra e interespecificas. Cadena y tramas alimentarias.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Observación y registro de datos.
Identificación de las relaciones en la información.
Observación y registro de datos.
Identificación de las relaciones en la información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipsX1XxriJvAnbXSuWDXolHj9GX8hkFEjOiOk3_hvO73GjjmQMVwzwh28ve1yAI0dVJqDfUDzW4juYXsM32WKkUfMR41tg6hxmiKswdhsy8kU1eP8ibIzV-JqsCOA-F1q15jAHyp9R_Lgf/s200/septiembre_2009_162.jpg)
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Perseverancia en el tratamiento de los problemas del mundo natural.
Respeto por las interrelaciones entre los seres vivos y el ambiente como condicionamiento del e
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZTxLK9hTobFEWVeiW9UL9lQjJg9Vn2Nk15q7snEk6NiTK7hcDkbai74JiDRH9cpVt5omxQ24MY9lece4WTGPt_wiPDO4Zdq0DJZ79LF28teTeLWRhBAYgVeM4PMGMFwJReQrf6BBY6Uo6/s200/septiembre_2009_126.jpg)
ÁREA: MATEMÁTICA
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Medidas de longitud.
Registro de datos.
Cálculos.
Problemas.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Medición de distancias, utilizando instrumentos graduados y diferenciando las unidades.
Organización y presentación de datos en diagramas, tablas y gráficos.
Elaboración de preguntas y de problemas a partir de datos y de información.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRZyts4hnZkC0Lz9ZGEX2BqB3jZFz2276tRy7NQWK42sXlLegBiXah_KHKlfIErKrKCA3QDSxRNjCsbl-zNrD77a-FFJ9mkOQVPddBs4OYGoz0GO7QaR8Tarrkl-U0nqoMLhH3e7fWp0LG/s200/septiembre_2009_151.jpg)
Medición de distancias, utilizando instrumentos graduados y diferenciando las unidades.
Organización y presentación de datos en diagramas, tablas y gráficos.
Elaboración de preguntas y de problemas a partir de datos y de información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRZyts4hnZkC0Lz9ZGEX2BqB3jZFz2276tRy7NQWK42sXlLegBiXah_KHKlfIErKrKCA3QDSxRNjCsbl-zNrD77a-FFJ9mkOQVPddBs4OYGoz0GO7QaR8Tarrkl-U0nqoMLhH3e7fWp0LG/s200/septiembre_2009_151.jpg)
3 comentarios:
Gracias a las seños Débora, Rosalía y Luján y a los niños de quinto grado por los hermosos momentos vividos en Entre Ríos. El viaje fue espectacular!!!!!!!!!!
Gracias! a los papis por confiar en mi proyecto que se vino gestando del año pasado...Gracias a la seño Ma Antonia por confiar y apoyar como siempre cada uno de mis proyectos... despuès de tanta incertidumbre...dedicaciòn...horas destinadas a la organizaciòn de èste viaje, finalmente pudimos concretarlo..!!!!!
Una vez màs veo realizados mis objetivos como docente , apostando siempre al crecimiento intelectual, moral, de cada uno de mis alumnos...
Queríamos agradecer a las seños por compartir momentos inolvidables para nosotras. Nos encantó pasear por el centro de Concordia, disfrutar de las aguas termales y visitar los palmares. Fue un hermosos viaje!!!
Publicar un comentario