
VIAJE A SANTA FE.
ESCUELA PARTICULAR Nº 1317 GIUSEPPE GARIBALDI.
GRADOS. CUARTO GRADO “A” , “B” Y “C”. TURNO MAÑANA Y TARDE.
ESCUELA PARTICULAR Nº 1317 GIUSEPPE GARIBALDI.
GRADOS. CUARTO GRADO “A” , “B” Y “C”. TURNO MAÑANA Y TARDE.

FECHA: 29 / 09/09.
EMPRESA: MARACAIBO
DOCENTES: ALICIA SERRA- ROSALIA PONCE- MA. EUGENIA DIAZ- DEBORA MONSERRAT.- MARIA LUJAN DOMINGUEZ.
El entorno natural brinda a cada habitante de Rosario, un conjunto de saberes y espacios para descubrir…de esta forma el alumno puede ver y reconocer los orígenes de la ciudad… las obras y monumentos que representan hechos y acontecimientos históricos que forman parte de nuestra
Descubrir nuestra provincia en su extensión … variedad de paisajes … actividades … y la majestuosidad de nuestro río… recurso imprescindible para el crecimiento y puente de conexión con otras urbes.
…”
OBJETIVOS:
· Enriquecer el aprendizaje a través de experiencias directas aplicables a todas las áreas.

· Acrecentar el conocimiento mediante la observación directa.
· Lograr que la visita sea generadora de conceptos, respetando los intereses del niño.
· Demostrar actitud de respeto por los hechos del pasado.

· Reconocer lugares estudiados, ubicándolos correctamente.
· Observar minuciosamente los lugares visitados, para su posterior aplicación en trabajos áulicos.
· Demostrar interés por conocer animales autóctonos de la región.
· Comparar el relieve , el clima y la vegetación de su zona con la región.

· Conocer el origen , las propiedades y posibles usos de algunos materiales que el hombre utiliza como recursos ( vidrio).
· Descubrir

· Comprender el funcionamiento de las instituciones democráticas.
· Reconocer los recursos , características e importancia del Río Paraná.
· Expresar y comunicar imágenes, ideas … afectos.
· Cuidar el medio ambiente donde crecemos.

· Valorar los espacios públicos creando una actitud de cuidado y respeto hacia los mismos.
· Interpretar la información contenida en carteles, tablas ,etc.
· Estimar lapsos breves de tiempo.
· Elaborar preguntas y problemas a partir de datos e información
· Demostrar hábitos de orden , solidaridad y compañerismo durante la visita.
CONTENIDOS CONCEPTUALES.
AREA: LENGUA.
Tipos de textos: cuentos regionales.
Descri
AREA: CIENCIAS SOCIALES.
El paisaje provincial.
Población y actividades económicas.

AREA: CIENCIAS NATURALES.
Vertebrados terrestres: adaptaciones morfo- fisiológicas de los mamíferos, comportamiento social.

Invertebrados terrestres: adaptaciones morfo- fisiológicas de los insectos, comportamiento social.
Las plantas superiores: adaptaciones del ambiente aéreo terrestre.
Comunidades terrestres: interacciones entre vegetales, animales y medio físico.
Materiales de origen mineral: vidrio.
Historia y uso de los materiales: vidrio y cristal. Tallado .
AREA: MATEMATICA.
Unidades de longitud.
Medidas de tiempo.
Cálculo .
Problemas.
Si

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.
AREA: LENGUA.
Lectura e interpretación de textos.
Observación directa e indirecta del paisaje que habita.
Comunicac

AREA: CIENCIAS NATURALES.
Observación y registro sistemático.
Identificación de tendencias o relaciones en la información.
AREA: MATEMATICA.
· Medición de distancias utilizando instrumentos graduados, diferenciando las unidades y estableciendo equivalencias.
· Estimación de lapsos breves de tiempo.
· Interpretación de la información contenida o deducida de carteles, tablas, etc.
· Equivalencias en billetes y monedad de uso común.
· Estimación del resultado de situaciones utilizando el cálculo menta

ACTIVIDADES PREVIAS:
Notificación a los padres.
Contratación de la empresa de turismo.
Indicación de horarios y elementos a llevar.
A desarrollar los siguientes temas: fundación de Santa fe, primeros habitantes, vías de comunicación, túnel Subfluvial , relieve, clima, flora, fauna y ubicación geográfica.
Elaboración de láminas, frisos y trabajos en las distintas áreas.
Búsqueda de material, investigación.
Lectura e interpretación de textos narrativos , informativos.
ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA.
Salida desde la puerta del Establecimiento , a las 5 horas de la mañana, con destino a San Carlos Centro.
Observación directa de los lugares que se visiten.
Desayuno en el Club Argentino.
Posterior circuito con Guía del lugar visitando:
*Cristalería San Carlos, descripción del proceso artesanal del cristal. Fábrica .
*Taller de Tallado.
*Taller de Miniaturas de Cristal.
*Centro de Exposición.

*Jardín Botánico.
Almuerzo en Club Argentino.
Por la tarde, salida hacia Santa Fe para realizar una visita con guía coordinador por: CASA DE GOBIERNO – PLAZA 25 DE MAYO – CONVENTO FRANCISCANO, VISITANDO SU IGLESIA Y MUSEO. LEGISLATURA PROVINCIAL, VISITA GUIADA RECORRIENDO CAMARA DE SENADORES O DE DIPUTADOS. RESERVA LA ESMERALDA.
Traslado hacia la Ciudad de Paraná ( capital de la Provincia de Entre Ríos), a través del Túnel Subfluvial Hernandarias , sala de máquinas. Audiovisual de su construcción.
Merienda y regreso a la ciudad de origen por Autopista Rosario- Santa Fe.
ACTIVIDADES POSTERIORES:
Expresión oral o escrita de la información recolectada.
Aplicar los conocimientos adquiridos en las distintas áreas.
Trabajo en grupo confeccionando láminas, maquetas, etc.

VIAJAMOS A SANTA FE:
· STELLA FORESSI. PERSONAL DIRECTIVO.
· MARIA EUGENIA DÍAZ
· DEBORA MONSERRAT.
· MARÍA LUJAN DOMINGUEZ.
· ROSALIA PONCE
· ALICIA SERRA
· ROXANA LOPEZ.
· MARGARITA COMMATTEO.
5 comentarios:
Gracias seños!la pase muy bien en el viaje.conoci lugares y aprendi.nacho de 4to b
hola soy candela escobedo de 4 t.m les quiero decir que me encanto todo lo del viaje y lo que conoci muchas cosas lo que mas me gusto fue cuando estabamos en el tunel sufluvial y gracias a mi papa y mi mama que me lo pudieron pagar
LE DESEAMOS UN FELIZ CUMPLEAÑOS A LA SEÑO MARIA ANTONIA!!!!!!!!♥♥♥
Flia Menapace
El viaje estubo re bueno gracias a las seños Rosalia y Alicia .
Georgina de 4º "A" T.M
Gracias seños!la pase muy bien en el viaje.conoci lugares y aprendi.kevin de 4to b
Publicar un comentario