Exploración y distinción de las clases de formas tridimensionales.
Distinción de las cualidades visuales y emocionales del color.
Análisis de imágenes fijas y en movimiento
ETIMOLOGÍA: muchas palabras de nuestro idioma provienen del griego antiguo. La palabra caleidoscopio tiene ese origen y significa kalos= bello, eidos= forma y scopeo= observar. Si unimos todo, veremos que un caleidoscopio es un objeto para observar cosas bellas.
Un tubo de cartón de unos 20 cm de largo y 5 cm de diámetro. El rollo del papel de cocina es el indicado.
Dos tapas circulares del tamaño del rollo ( 5 cm ).
Tres círculos similares de plástico duro.
Cinta adhesiva.
Dos o tres objetos pequeños de formas y de colores vistosos, como mostacillas o lentejuelas.
Materiales para decorar el tubo por fuera ( papel barrilete o de seda, témperas, marcadores, barniz )
Tres espejos del lardo del rollo ( 20 cm ) y del ancho correspondiente.
Papel de calcar.
Tijera, regla, centímetro o piolín.
Dos tapas circulares del tamaño del rollo ( 5 cm ).
Tres círculos similares de plástico duro.
Cinta adhesiva.
Dos o tres objetos pequeños de formas y de colores vistosos, como mostacillas o lentejuelas.
Materiales para decorar el tubo por fuera ( papel barrilete o de seda, témperas, marcadores, barniz )
Tres espejos del lardo del rollo ( 20 cm ) y del ancho correspondiente.
Papel de calcar.
Tijera, regla, centímetro o piolín.
Decorar el tubo por fuera: pueden pintarlo con témpera y remarcarlo con marcador negro o hacer una cartapesta pegándole trocitos de papel de distintos colores hasta cubrir toda la superficie.
Mientras se va secando, pegar los espejos por detrás con cinta adhesiva, dejando entre ellos un espacio.
A continuación, colocar el prisma de espejos dentro del tubo de cartón.
Colocar un círculo de plástico en uno de los extremos del tubo y después uno de los círculos de cartón al que le habrán hecho un agujero de 1 cm de diámetro para poder ver a través de él qué sucede en el interior.
Antes de continuar, tomar el otro círculo de cartón y hacerle un orificio de 3,5 cm de diámetro.
Para terminar, colocar sobre el mismo extremo del caleidoscopio. Esta tapa agujereada permitirá que pase la luz al interior del dispositivo.
Ahora , ya podes usarlo. Enfocar a la luz con este último extremo, mientras a través del agujero más pequeño, infinitas imágenes esperan ser descubiertas a partir de este momento en tu caleidoscopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario